Logo-AguaHara_little

Formación Aguahara

Formación Aguahara

La «Formación Aguahara» es amplia y podría ser infinita, ya que siempre podemos aprender más y más sobre el agua y su poder. Pero consideramos importante compartir un recorrido, orientarte en tu acercamiento al agua, experiencia que te invita a vivenciar y concientizar su acción en el Ser.

Aguahara te propone vincularte con el agua de una forma práctica para que puedas expandir sus beneficios en todos los aspectos de la vida. A través de maniobras y movimientos precisos. Sugiere un camino de integración, del cuerpo físico y de los cuerpos sutiles, trabajando profundamente en todos los tejidos y mejorando tanto la postura corpórea como la actitud ante la vida.

Formación Aguahara

ap6ziirw

Nuestra propuesta de formación

Nivel I «Iniciación»

El primer nivel de Aguahara es la entrada al agua, el contacto con sus propiedades físicas y mágicas, crear un vínculo con el elemento, con uno mismo en el agua. En este nivel aprendemos a conectarnos con nuestro centro energético (Hara), nuestra propia relajación en el medio acuático. A partir de vivenciar su acción en el ser, iremos a encontrarnos con el otro: cómo lo podemos recibir, percibir su estado, conectarse y generar el espacio para la sesión, hallar la transición consciente de la verticalidad/gravedad a la horizontalidad/flotación, sincronizar el ritmo de la respiración para llegar al del intercambio, que Aguahara propone de forma individual y única.

El primer nivel de Aguahara te brindará herramientas para poder afinar y potenciar tu capacidad de sostener a un otro en el agua, postura del terapeuta, maniobras en superficie, transición entre las mismas, introducción al trabajo subacuático, vocabulario técnico. Es el principio de todo lo que viene después, para que seamos capaces de recibir a TODOS en el agua, hacerlos sentir cómodos y relajados, trabajando aspectos físicos, mentales y emocionales. Crear y ofrecer un espacio acorde a la necesidad de ese momento, lo que han venido a buscar o lo que surge trabajar como espacio perceptivo. Es fundamental realizar este nivel ya que es el sostén de los próximos y de tu creatividad acuática.

Nivel II «A lo Profundo»

El segundo nivel de Aguahara es conocer el mundo subacuático y trabajar con él, tomando el estado final del primer nivel como base. Aprendiendo a unir todos los planos que se conectan con la naricera (nose clip), como herramienta fundamental para los trabajos dentro de la misma. Aprenderemos cómo introducir a una persona en la experiencia de las inmersiones, manteniendo la confianza y la relajación que creamos en el primer nivel. Seguiremos perfeccionando técnicas, maniobras, transiciones entre maniobras de superficie y subacuáticas, así como propuestas de sesiones. Comenzaremos a trabajar en diálogo activo con el agua y toda su potencia de sostén y sanación.

La Danza acuática te transporta a un encuentro con la creatividad que vive en lo más profundo del ser humano, potenciando el elemento AGUA como pilar de un pensamiento nuevo y cristalino.

Nivel III «Fluir Libre»

El tercer nivel de Aguahara se enfoca más y más en el agua, en complementarse e integrar el elemento, la fluidez, la conexión, en trabajar de forma tal en que se disuelven las transiciones, para que una sesión se convierta en un fluir, en un único movimiento, una danza, una Unión entre la pareja, creando un espacio donde el dar y el recibir se puedan trascender. Teniendo como soporte el nivel uno y dos de Aguahara, el nivel tres une todas las herramientas, potenciándolas, concibiendo un espacio creativo, activo y de gran elevación. Generando una propuesta personal de intuición, experimentación y expansión.